Secundaria
Este curso el Orientador de secundaria (Pedro Santos Juanes) trabaja en el centro 12 horas. Estas horas se distribuyen para desempeñar las siguientes funciones.
FUNCIONES
Competencia Aprender a Aprender
Una de las competencias que son necesarias para enfrentarse a la necesidad de aprender a lo largo de la vida para dar respuesta a las exigencias de nuestra sociedad esser capaz de aprender a aprender. Aprender de forma autónoma ya sea prepararse una oposición, aprenderse muestrario de una empresa de muebles, memorizar teléfonos, manejar protocolos de actuación en diagnóstico mecánico, o graduarse en la universidad. Haga lo que haga, siga el camino que siga, todos los alumnos se enfrentarán a situaciones en los que será necesario procesar información y dependiendo de la calidad de este proceso se obtendrá un mayor y mejor aprendizaje. No se trata de aprobar exámenes sino de conocer los pasos para aprender a aprender de forma autónoma. El programa se desarrolla en 1º de la E.S.O durante el primer trimestre. En este programa se repasan las estrategias que se deberían seguir para aprender un texto.
Aprender a pensar
"Aprender a pensar" debería ser una asignatura, pero como no lo es el Departamento de Orientación ha creado un programa que pretende inculcar por qué ,para qué y cómo se debe aprender a pensar. Utilizando para ello las inteligencias, el pensamiento crítico y el pensamiento lateral y creativo. Este programa se realizará en 2º de la E.S.O durante todo el curso según permita el plan de acción tutorial.
Tomar Decisiones
En la inmediatez del alumno debe tomar decisiones acerca de muchas cosas. En referencia a lo académico el alumno deberá reflexionar sobre sus circunstancias, sus habilidades, sus intereses, sus aptitudes y atendiendo a las diferentes rutas y características que el mundo académico y profesional ofrecen tomar una decisión racional. El Departamento ha desarrollado un programa para la toma de decisiones que se realizará en 3º y 4º de la E.S.O.
Trabajo de Despacho
Preparar informes para poder incluir un alumno en PDC, realizar el informe prescriptivo para la realización de una adaptación curricular, preparar el material de los apoyos y/o refuerzo educativo, crear material didáctico correctivo, preparar el plan anual de actividades, escribir las memorias del Departamento y todos los programas que estén en funcionamiento, crear trípticos informativos, desarrollo web, creación de material para la plataforma y cada uno de los proyectos. Orientación individual a alumnos, padres y profesores,corrección de pruebas y/o tests, creación de informes de aprovechamiento de tutorías o proyectos, participación en la Comisión de Coordinación Pedagógica, planificar y crear intervenciones tutoriales para atender a los distintos proyectos que el Departamento ha emprendido, analizar los resultados de los distintos proyectos y presentar las modificaciones que optimicen los programas, participar en las evaluaciones, creación de cursos formativos del profesorado bajo demanda, preparar material para los padres y un largo etc delimitan lo que se considera trabajo de Despacho.
Refuerzo, apoyo psicopedagógico
El Orientador tiene asignadas según considere Jefatura de estudios y se proponga desde el Plan de Atención a la Diversidad los apoyos psicoeducativos en la distintas asignaturas instrumentales para hacer frente a las dificultades de aprendizaje, bajo rendimiento, desmotivación...Este curso el Orientador participa en el apoyo a los alumnos de 1º y 2º de la E.S.O en la asignatura de Lengua Castellana.